Escuela Nacional de Salud

El Aula virtual es un espacio donde docentes y estudiantes pueden interactuar y desarrollar difer­entes acciones de enseñanza y aprendizaje, sin la necesidad de coincidir en un mismo tiempo y espacio, complementado con momentos presenciales, ofreciendo alternativas para un mejor apren­dizaje.

Historia de la Escuela Nacional de Salud

La Escuela Nacional de Salud fue fundada con el decreto supremo N°1232 de fecha 17 de junio de 1948 donde resuelve la creación de la Escuela Nacional de Enfermeras de La Paz. Refundada el 2 de enero de 1962 bajo el nombre de la escuela nacional de salud pública , con la cooperación del servicio Cooperativo Inter-Americano de salud pública (SCISP) y la cooperación de misión económica, funcionando hasta el 31 de diciembre de 1964 fecha en la que el Ministerio de Previsión Social y Salud Pública asumió la responsabilidad técnica, administrativa y financiera de la institución , posteriormente en 1999 como una identidad desconcentrada, denominándose a partir de entonces ESCUELA NACIONAL DE SALUD (ENS). Desde su fundación ha sido considerada como la única instancia de referencia en la formación y capacitación de Recursos Humanos a nivel técnico y auxiliar en salud en sus diferentes carreras.

En este contexto, la actual política de la institución se ha centrado y está centrado en desarrollar actividades para alcanzar cada uno de estos desafíos , con la finalidad de lograr el acceso , permanencia y calidad en el sistema educativo nacional a bachilleres de pueblos indígenas ,originarios, campesinos, personas con capacidades diferentes , niños(as), adolescentes trabajadores y actores que por diversos factores se encuentran en situación de marginalidad , exclusión , discriminación y explotación. (Plan Nacional de Desarrollo 41,43,2006). .

En la gestión 2010 ante la necesidad de responder a la demanda del área rural, la institución extendió su cobertura inaugurando en coordinación con las diferentes autoridades municipales organizaciones sociales u autoridades de pueblos indígena, originarios, campesinos en las siguientes localidades:

Acuerdo de negociación establecida con la cooperación, UPRE, Municipio Chua Cocani, beneficiarios: Escuela de Salud, estudiantes, población en general.

Misión y Vision

Normar, supervisar, y evaluar la formación de recursos humanos técnicos y auxiliares en salud, en instituciones públicas, privadas y convenio desarrollando actividades intersectoriales para garantizar la formación y capacitación enmarcado en la política de salud familiar, comunitaria e intercultural (SAFCI).

Consolidar el proceso de desconcentración con independencia técnica, legal, y administrativa,ejerciendo su rectoría sobre todas las entidades que forman y capacitan RR.HH. Técnicos en salud, siendo líderes en educación y enseñanza en salud, con un contenido curricular único enfocado en el modelo de salud, con fuerte compromiso social intercultural y descolonizador del Estado Plurinacional de Bolivia.

Forjando mentes brillantes en Salud....

SUBSEDES

Las escuela de salud subsedes se encuentran en los departamentos de jurisdicción de la Escuela Nacional de Salud

Subsede Corque

Municipio de Corque

Provincia Carangas del departamento de Oruro, con el nombre de Escuela Nacional de Salud Subsede Corque, fundada el 5 de marzo de 2010

Subsede Chua Cocani

Municipio de Chua Cocani

Provincia Omasuyos del departamento de La Paz, con el nombre de la Escuela Nacional de Salud Subsede Chua Cocani, fundada 12 de septiembre de 2010

Subsede Zudáñez

Municipio de Zudañez

Provincia Zudañez del departamento de Chuquisaca con el nombre de la Escuela Nacional de Salud Subsede Zudáñez fundada el 14 de marzo de 2011

Subsede Poroma

Municipio de Poroma

Provincia Oropeza del Departamento de Chuquisaca, con el nombre de la Escuela Nacional de Salud, Subsede Poroma, fundada el 17 de diciembre de 2021.

Subsede Pablo Zárate Willca

Municipio de Sica Sica

Provincia Aroma, Municipio de Sica Sica, Distrito Konani del Departamento de La Paz, con el nombre de Escuela Nacional de Salud, Subsede “Pablo Zarate Willca”, fundado el 11 de junio de 2022.